Para mi yoga significa vida
Es la unión del cuerpo, mente y alma a través de la respiración en movimiento. Es habitar el momento presente y aceptarlo tal y como es, observando el pensamiento y el diálogo mental sin identificarse, regresando a la respiración, a los sentidos, al aquí y al ahora.
El yoga se siente, no se hace
El yoga no va de hacer la postura perfecta. No se trata de llegar a ninguna parte y mucho menos de tratar a tu cuerpo de forma violenta para competir con otr@s o contigo mism@.
Si el yoga sólo sirviera para entrenar el cuerpo, para eso tendríamos la gimnasia olímpica, que es más efectiva. El yoga es básicamente ética. Sin consciencia, no hay yoga.
Ramiro Calle
Las posturas son el camino, no la meta
El yoga se trata de respirar conscientemente. De tomar conciencia de tus pensamientos, sentimientos y emociones y observar cómo te comportas contigo mismo a través de las distintas posturas. Se trata de observar tu mente. De cambiar el “no puedo” “yo soy así” “me duele” “no valgo” “nunca llegaré” por el “observo” “continúo” “me comprometo” “voy paso a paso”.
Las posturas de yoga son una guía para tu práctica. Cada una de ellas ayuda a soltar bloqueos emocionales, físicos y mentales. Escucha tu cuerpo y síguelo, sin objetivos ni expectativas. Tú marcas tus ritmos y sabes mejor que nadie hasta donde quieres y puedes llegar.
Recuerda que yoga es permanecer ecuánime, atento y en equilibrio ante cualquier estímulo que te perturbe.
Para qué sirve el Yoga
El Yoga sirve para ser y estar en presencia. En el aquí y ahora. Contigo mism@ y con los demás. Da igual el estilo, el nivel, la escuela o la filosofía que practiques…Lo importante es observar qué sucede en tu interior cuando practicas yoga y utilizar la práctica del yoga:
– Para tomar conciencia de tu cuerpo, de cómo se siente, de sus bloqueos, dolores y el ritmo de tu respiración.
– Para poner atención a tus pensamientos, a cómo te hablas y que percepción tienes de ti con cada movimiento, con cada pausa y en cada postura.
– Para mover la energía que eres. Para destapar y desbloquear emociones que están ahí y que no dejas que salgan fuera de tu esterilla.
– Para que a través de tu práctica, tu cuerpo sea cada vez más flexible, más fuerte y más sano. Y en consecuencia, tu mente lo sea también.
Ábrete a la práctica sin expectativas, sin querer ser más, sin esperar nada de ella. Sólo desde esta aceptación puedes empezar a transformarte.
Para quién es el yoga
El Yoga es para tod@s. No importa tu condición física, flexibilidad, edad ni sexo. El Yoga es una herramienta de autoconocimiento y desarrollo personal que va más allá de tu práctica física en la esterilla.
Cuanto más flexible empieza a ser tu cuerpo, más flexible es tu mente.
No importa que no seas flexible, que seas mayor, que nunca hayas hecho deporte… Tod@s podemos practicar yoga porque esta disciplina va más allá de tu cuerpo. Las distintas asanas (posturas) te invitan a comprender cómo te relacionas contigo mismo, con el mundo y cuáles son tus estados internos.
Tanto si has practicado yoga como si nunca lo has probado, acuérdate que lo más importante es la respiración. Yoga es estar presente y eso se consigue a través de la respiración en movimiento.
Cuáles son los beneficios de practicar Yoga
Tener una práctica de yoga diaria no te vuelve inmune, no te hace ser más espiritual que otros que no practican esta disciplina, no te convierte en más sabio y mucho menos te salva de las situaciones por las que pasas cada día.
Tener una práctica diaria te ayuda a tomar conciencia de cómo funcionas y qué necesitas para permanecer sano y con energía vital. Además, incrementa tu flexibilidad (corporal y mental), favorece la neuroplasticidad cerebral (capacidad que tenemos de que nuestras conexiones neuronales, nuestros patrones de conducta, se modifiquen), equilibra el estrés y la ansiedad, aquieta tu mente, relaja, previene enfermedades, cura la depresión…y muchos beneficios más.
* * *
Espero que este artículo te haya servido. Puedes dejarme tus comentarios o preguntas en la parte de abajo de este post. De esa forma seguiremos aprendiendo junt@s.
Si deseas iniciarte en tu práctica de Yoga y meditación o continuar con clases particulares o en grupo, ponte en contacto conmigo.
Con amor ♡
Marta